En 2016 viajamos hasta el Líbano para entender la situación de millones de personas desplazadas y, sobre todo, el papel que las mujeres tienen en esta realidad. De la mano de la ONG Basmeh and Zeitooneh (Sonrisas y Aceitunas) conocimos el taller de bordados que la ONG desarrollaba en Beirut, con el objetivo de empoderar a las mujeres refugiadas en una situación más vulnerable por el conflicto y darles una opción de subsistencia.

Desde la Fundación Esperanza Pertusa y Gioseppo nos sentimos muy orgullosos de haber forjado una alianza con la ONG Sonrisas y Aceitunas a través de nuestro programa Women4Change. Sin duda es una gota de agua en un océano de pero esta organización realiza una excelente labor en los campos de refugiados de Líbano, Turquía y Siria facilitando asistencia social y médica, educación para los niños, rehabilitando casas, y sobretodo ofreciéndoles algo muy importante para ellos: dignidad.

En esta ocasión organizamos un nuevo encuentro en Madrid con mujeres líderes y representantes tanto de instituciones sociales como políticas y empresariales en el que nos acompañó Reem Al-Haswani, co-fundadora de la ONG que ha vivido en su propia piel el viaje de ida de cualquier persona refugiada y que abrió camino creando un taller de bordados para que las mujeres pudieran ocupar su tiempo aprendiendo y forjándose un futuro.

Todo lo que recaudamos a través de las Pulseras Women4Change fue destinado a este proyecto. Y de este taller, de las manos de estas mujeres, nació la colección de calzado Women4Change by Gioseppo. Espadrilles bordadas artesanalmente por estas mujeres que nos muestran el poder de la resiliencia y el poder de las mujeres para transformar el mundo.