Participantes
Proyecto fotográfico
Las tres fotografías digitales serán de técnica libre, en blanco y negro o color y relativas al mismo proyecto fotográfico.
La memoria tendrá una extensión entre 200 y 400 palabras y deberá describir el origen, la motivación de la obra, así como cualquier otra información que considere relevante.
Premios
Accésit 1: 500 euros
Accésit 2: 500 euros
Jurado
Isabel Muñoz, fotógrafa española reconocida con el Premio Nacional de Fotografía de España 2016 y dos World Press Photo. Medalla al Mérito de las Bellas Artes.
Claude Bussac, Directora General de Arte y Festivales de La Fábrica y Directora de PHotoEspaña desde el año 2006.
Ana Palacios, Premio de la 1ª Edición del Concurso Internacional de Fotografía Esperanza Pertusa. Periodista y fotógrafa documental enfocada en temas de derechos humanos.
Presentación de candidaturas
En el cuerpo de texto del correo se incluirá los siguientes datos:
- Título del proyecto fotográfico
- Nombre y apellidos del autor o autora
- DNI o asimilado
- Teléfono de contacto
En documentos adjuntos:
- Las 3 fotografías digitales, que se presentarán en archivos individuales, formato JPG, con una resolución mínima de 300 ppp. La fotografía no se puede presentar comprimida, debiendo tener un tamaño de entre 3 y 8 M.
- La memoria del proyecto, con una extensión máxima de 400 palabras. Se presentará en formato PDF.
Todos los elementos tendrán el título del Proyecto fotográfico.
Fechas del concurso
Fallo del Jurado: 13-17 de junio de 2022
Notificación del fallo: 20-23 de junio de 2022
Entrega de premios: entre 4 y 8 de julio de 2022 en el contexto de PHotoESPAÑA 2022, Madrid.
La organización se reserva el derecho a modificar las fechas señaladas, lo que se hará público a través de la web de la Fundación Esperanza Pertusa https://www.fundacionesperanzapertusa.org/
Derechos y obligaciones de reproducción
8.2. La participación en el premio implica la aceptación por parte de sus autores que las fotografías presentadas puedan ser expuestas públicamente en la web de la Fundación Esperanza Pertusa, quien se compromete a indicar el nombre de su autor o autora en todo caso y en cualquier soporte.
8.3. Las dos obras premiadas pasarán a ser propiedad intelectual de la Fundación Esperanza Pertusa, quien podrá reproducirlas y utilizarlas para sus fines de comunicación, siempre indicando su autoría, así como el año de concesión del premio.
La Fundación Esperanza Pertusa editará un catálogo en PDF con las obras premiadas.
8.4. La Fundación Esperanza Pertusa podrá realizar una exposición con una selección de las obras premiadas y no premiadas. Se dará efectiva información a las personas que han participado en el concurso de la realización de esta exposición, indicando el lugar de celebración y las fechas, así como la posibilidad de que cada autor o autora venda su obra y las condiciones de su venta.
La Fundación Esperanza Pertusa podrá editar un catálogo de dicha exposición que se integrará en su memoria de actividades.